Tras hacer el anterior artículo y las respuestas de la concejala de Medio Ambiente de la ciudad, saqué varias conclusiones. La primera parece ser que al tener ya un contrato con otra empresa, en este caso privada, se comprometieron a vigilar el buen funcionamiento de dicha empresa, desde ese momento, las sanciones por el no cumplimiento del contrato por parte de PreZero si se están realizando por parte del ayuntamiento. En su panfleto IU-Podemos decían de remunicipalización el tema de la limpieza de edificios públicos y colegios, esto sí, se está llevando a cabo. Pero el tema es que la remunicipalización de limpieza viaria no se está viendo. Aunque eso no estaba escrito en ese programa electoral, cierto es que en su campaña, sí expusieron a mí parecer el tema de la creación de una empresa pública de limpieza. Por ejemplo, en la fotografía donde exponían un camión de la basura diciendo que el PSOE mandada nuestro dinero a ese camión. También con ciertos comentarios en ...