A parir del 6 de junio dará comienzo la huelga programada por los empleados y de la empresa de limpieza.
CC. OO. así lo anuncio y ninguna de las negociaciones entre trabajadores y empresa salió bien encaminada. La huelga está apoyada por el 95% de la plantilla.
El ayuntamiento dice no tener nada que ver en este conflicto. En parte tienen razón, ya que es una empresa privada la encargada en limpiar nuestra ciudad. Pero claro, desde IU antes de llegar a pactar con el PSOE pedía una empresa pública, una vez sentados de la mano de los que tanto criticaban en campaña electoral, esa idea se olvidó.
Esta huelga afectará a la ciudad de una forma directa, ya que en plenas fiestas de San Juan del Monte, no tendremos servicio de limpieza.
Se tendrá que activar algún plan desde el consistorio para intentar que la acumulación de basura no sea un problema, porque eso si depende del ayuntamiento, porque aunque en las negociaciones entre trabajadores y la empresa de limpieza no tenga competencia, en la responsabilidad de mantener limpia la ciudad, si la tiene, puesto que los impuestos sí los cobran.
Seguirán las negociaciones durante este tiempo para intentar evitar la huelga, donde CC. OO. tiene un papel crucial. Pero en temas de sindicatos, desde hace mucho tiempo se ve claro que están politizados, con lo cual, no me fío nada de ellos.
La propuesta de CC. OO. es un aumento del 3% desde este mismo 2025 hasta el 2028 y la creación de una paga extraordinaria donde en 2025 se cobraría el 25%, en 2026 el 50, en el 2027 el 75% y ya por último en el 2028 cobrar el 100%. Los incrementos serían del 18% en esos cuatro años.
Mi opinión es clara, todo trabajador tiene derecho a la huelga y a pelear por sus derechos. Pero no es tan positiva ni para los sindicatos, los cuales desde mi modesta opinión llevan politizados desde hace mucho tiempo y no confío demasiado en ellos. Tampoco es tan positiva para IU, ya que en la anterior campaña electoral vendían una empresa pública como solución y ahora que están en el equipo de gobierno, aún la estamos esperando.
Uno de los eventos más importantes de la ciudad como es el Mercado Medieval volverá a ser en mayo. Desde el 9 hasta el 11de mayo, Miranda de Ebro volverá a vestirse del medievo y a llenar de colorido la Parte Vieja. Una buena noticia, ahora solo falta que vuelva a tener una gran acogida. Colorido, alegría, música, artesanía incluso gastronómia son partes esenciales del evento. Con las fechas ya confirmadas, solo falta que llegue ya el viernes 9 de mayo para poder volver al pasado durante 3 días. Miranda de Ebro siempre responde positivamente al Mercado Medieval, que aquellos que vienen de fuera siempre agradecen a la ciudad su buena acogida. Tanto para los más mayores como para los niños, esos días son especialmente alegres, diferentes, poder tener cerca esa época de la historia tan atractiva.
Comentarios
Publicar un comentario