La Junta de Castilla y León sigue dando que hablar y esta vez los afectados son los vecinos y las vecinas de las calles Ronda del Ferrocarril y Arenal
Un muro antirriadas a los que a muchos les sobra.
Levantar una zona para evitar riadas preocupa más parece ser que por ejemplo la limpieza de las orillas del río, cosa que no hacen y realmente parece una selva el estado de ciertas zonas donde la vegetación es ya un estorbo.
Se recogieron ya firmas, también se hicieron visibles las quejas, pero la Junta de Castilla y León sigue con su intención de seguir adelante con su plan antirradas.
Los afectados y las afectadas por esta medida ya están valorando el tomar acciones legales.
El elevar una zona para así supuestamente evitar males mayores con las crecidas del río perjudica a muchos comerciantes de Ronda del Ferrocarril, teniendo en cuenta que las riadas no se producen todos los años, a mí parecer, prefiero pensar antes en el día a día de esos comerciantes y que no se vean afectados. Cuando además para evitar desbordamientos se pueden tomar otras medidas que no cumplen, como la limpieza de las orillas.
El concejal de urbanismo de Miranda de Ebro apoya la medida tomada por la Junta, pero ya es de esperar que esté ayuntamiento haga caso omiso de las quejas vecinales, siempre las ignora.
Tanto la Junta de Castilla y León como el Ayuntamiento como la Confederación Hidrográfica del Ebro siguen adelante con el proyecto, pero dejan pasar otros problemas que sí son de día a día y no hacen nada.
Una vez que los chupatintas toma la decisión, las quejas les dan igual, pero lo curioso es que después de tantas quejas el PSOE sigue teniendo el control del mandato y ahora con ayuda de IU-Podemos siguen dando señales de su ignorancia a los ciudadanos que no les baila el agua.
Uno de los eventos más importantes de la ciudad como es el Mercado Medieval volverá a ser en mayo. Desde el 9 hasta el 11de mayo, Miranda de Ebro volverá a vestirse del medievo y a llenar de colorido la Parte Vieja. Una buena noticia, ahora solo falta que vuelva a tener una gran acogida. Colorido, alegría, música, artesanía incluso gastronómia son partes esenciales del evento. Con las fechas ya confirmadas, solo falta que llegue ya el viernes 9 de mayo para poder volver al pasado durante 3 días. Miranda de Ebro siempre responde positivamente al Mercado Medieval, que aquellos que vienen de fuera siempre agradecen a la ciudad su buena acogida. Tanto para los más mayores como para los niños, esos días son especialmente alegres, diferentes, poder tener cerca esa época de la historia tan atractiva.
Comentarios
Publicar un comentario