Dentro de la industria, siempre hubo momentos donde los trabajadores tuvieron su punto de inflexión para luchar por sus derechos.
En este caso, una huelga formada por mujeres ante una situación injusta donde las situaciones laborales no eran las más correctas.
En 1909 hubo una huelga en el sector textil, durante esa huelga se produjo un incendio donde 129 mujeres murieron durante un incendio en la empresa Cotton Textile Factory.
Ese momento fue clave para que en 1910, durante el Segundo Encuentro de Mujeres Socialistas en Copenhague, Clara Zetkin propuso que el 8 de marzo fuese el Día Internacional de la Mujer.
Más tarde, en 1975, la Organización De Naciones Unidas confirmó que el 8 de marzo sería oficialmente ya el Día Internacional de la Mujer.
Siendo una persona al que odia las etiquetas, este movimiento de lucha obrera me parece muy importante, no solo para la mujer, también para el hombre, en general para todas las personas, porque defender los derechos del trabajar siempre es un movimiento necesario en cualquier momento donde la desigualdad y donde los derechos están en juego. Antes que ser hombres o mujeres, somos personas, por eso mismo considero que para que el movimiento feminista se tiene que tener al hombre también como aliado.
Estoy totalmente a favor del feminismo, pero el hembrismo está debilitando la lucha que el feminismo quiere, que es una igualdad.
El machismo y el hembrismo son los enemigos que hay que evitar para poder tener una igualdad de género.
Gracias a la lucha obrera realizada en 1909, se empezó a tener en cuenta que la mujer y el hombre deben de tener los mismos derechos, ya que como dije anteriormente, antes de tener que etiquetar por género, se tiene que dar importancia en que ante todo somos personas.
Uno de los eventos más importantes de la ciudad como es el Mercado Medieval volverá a ser en mayo. Desde el 9 hasta el 11de mayo, Miranda de Ebro volverá a vestirse del medievo y a llenar de colorido la Parte Vieja. Una buena noticia, ahora solo falta que vuelva a tener una gran acogida. Colorido, alegría, música, artesanía incluso gastronómia son partes esenciales del evento. Con las fechas ya confirmadas, solo falta que llegue ya el viernes 9 de mayo para poder volver al pasado durante 3 días. Miranda de Ebro siempre responde positivamente al Mercado Medieval, que aquellos que vienen de fuera siempre agradecen a la ciudad su buena acogida. Tanto para los más mayores como para los niños, esos días son especialmente alegres, diferentes, poder tener cerca esa época de la historia tan atractiva.
Comentarios
Publicar un comentario