Tras hacer el anterior artículo y las respuestas de la concejala de Medio Ambiente de la ciudad, saqué varias conclusiones. La primera parece ser que al tener ya un contrato con otra empresa, en este caso privada, se comprometieron a vigilar el buen funcionamiento de dicha empresa, desde ese momento, las sanciones por el no cumplimiento del contrato por parte de PreZero si se están realizando por parte del ayuntamiento. En su panfleto IU-Podemos decían de remunicipalización el tema de la limpieza de edificios públicos y colegios, esto sí, se está llevando a cabo. Pero el tema es que la remunicipalización de limpieza viaria no se está viendo. Aunque eso no estaba escrito en ese programa electoral, cierto es que en su campaña, sí expusieron a mí parecer el tema de la creación de una empresa pública de limpieza. Por ejemplo, en la fotografía donde exponían un camión de la basura diciendo que el PSOE mandada nuestro dinero a ese camión. También con ciertos comentarios en medios de comunicación donde decían que una vez rescindido el contrario con la actual empresa, se iría a pensar en crear la empresa pública, pero dejando claro que entregar dinero público a una empresa privada es una gestión ineficaz. Las pasadas elecciones fueron en el 2023, el centro del asunto está en sí, ya estaba pactado de antes la continuación del contrato antes de las elecciones o si después de ellas se firmó un nuevo contrato, ya que IU-Podemos en el equipo de gobierno. Aun así, siendo drástico, los contratos se pueden rescindir antes de tiempo y más viendo que no se cumple con lo firmado en su momento y más después de varias sanciones. Eso sí, se deben de tener muchas cosas en cuenta antes de tomar esa decisión, por ejemplo las penalizaciones. Otro de los problemas son las zonas verdes, algunas de ellas olvidadas tanto en mantenimiento como de limpieza. Si las sanciones a PreZero son tan claras, ¿Por qué no estudian la forma de dar por finalizado en contrato? ¿Se podría dar por concluida la vinculación con la empresa antes de tiempo?, ¿Sería rentable hacerlo? Lo ideal sería poder contar ya mismo con un servicio público de limpieza viaria, no esperar a que finalice el contrato. Teniendo en cuanta además a los trabajadores que ahora dependen de la limpieza de la ciudad y encontrar una solución para ellos. Como dijeron IU entregar dinero público a una empresa pública es una gestión ineficaz, espero que más tarde que pronto. A partir del 6 de junio se tiene prevista una huelga por parte de los trabajadores de PreZero, estoy de acuerdo con esa huelga, ya que todos los trabajadores tienen ese derecho, también a defender sus derechos.
Uno de los eventos más importantes de la ciudad como es el Mercado Medieval volverá a ser en mayo. Desde el 9 hasta el 11de mayo, Miranda de Ebro volverá a vestirse del medievo y a llenar de colorido la Parte Vieja. Una buena noticia, ahora solo falta que vuelva a tener una gran acogida. Colorido, alegría, música, artesanía incluso gastronómia son partes esenciales del evento. Con las fechas ya confirmadas, solo falta que llegue ya el viernes 9 de mayo para poder volver al pasado durante 3 días. Miranda de Ebro siempre responde positivamente al Mercado Medieval, que aquellos que vienen de fuera siempre agradecen a la ciudad su buena acogida. Tanto para los más mayores como para los niños, esos días son especialmente alegres, diferentes, poder tener cerca esa época de la historia tan atractiva.
Comentarios
Publicar un comentario