Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2024

Recordando viejos tiempos....

Caer no significa perder Siempre es importante  Levantarse y volver a reír. Amar no debería ser sufrir El amor llena de energía  Hasta al ser más vacío  Y más, si el destino lo elije Para amar a quien sueña. Soñar con amar a una persona Es sin duda, amar de verdad Que sea de la forma más inesperada Pero a la vez, tan intensa. Y no es tener miedo al amor Es tener miedo al fracaso de no querer El mundo necesita tener ilusión Sin temor a la caída Por qué siempre me levanté. (Escrito por Iker Vega Hernáez)

Están destruyendo la Parte Vieja en Miranda.

Lo que ven mis ojos no es de mi agrado cada vez que me doy un paseo por el casco antiguo de Miranda de Ebro.  En poco tiempo fueron 3 casas las que fueron tiradas por parte del equipo de gobierno. Me parece una vergüenza.  Mi pregunta es, ¿Que van a dejar en pie de la Parte Vieja?, es algo triste ver cómo la zona más emblemática de la ciudad, está siendo desmantelada de una forma tan exagerada.  Es más, no es sólo la Parte Vieja sufre de esta nueva moda que se inventó el ayuntamiento de Miranda de Ebro, en más zonas, el consistorio está repitiendo el mismo patrón.  Por ejemplo, el dinero que se gastaron inútilmente en el paso a nivel del barrio del Crucero que están derribando, se podría haber utilizado para mejorar nuestro casco antiguo. Sumando además que el servicio del SAC es una auténtica vergüenza, donde las colas de personas se repiten diariamente para poder tramitar las diferentes tasas, que después el ayuntamiento se lleva al bolsillo. Es un despropósito lo que el

El primer taladro inalámbrico de la historia fue de Black and Decker.

Hoy en día el taladro inalámbrico es una de las herramientas eléctricas más utilizadas. Su uso es casi fundamental en gran parte de los gremios de la construcción como en cualquier otro sector industrial.  Si el italiano Alessandro Volta fue quien desarrolló el tema de las pilas, la marca americana Black and Decker tuvo la brillante idea de sacar por primera vez al mercado el taladro inalámbrico. La herramienta que estaba impulsada por pilas de níquel cadmio, significaría el nacimiento de lo que sería la herramienta más usada en la actualidad, su puesta en escena se dió en 1961. Los americanos no pararon y en 1962 sacaron el primer cortasetos inalámbrico, también muy demandado.  En estos momentos, Black and Decker está disuelta como marca, pero se juntaron con la marca, también americana Stanley, para crear Stanley Black & Decker. Teniendo como filial a una de las marcas más pontentes a nivel mundial de herramientas manuales como es Facom. Teniendo ingenio, siendo curio

Continúa la guerra entre el CD.Mirandés y el Ayuntamiento.

La construcción de la grada de tribuna está generando demasiada polémica en Miranda de Ebro. Mi postura está ya clara, el ayuntamiento no debe de dar ni un solo euro de más al Mirandés, ya recibe una ayuda y es una empresa privada. La última propuesta del ayuntamiento al club, fue rechaza por Alfredo de Miguel. Es más, desde el club se lanzó un comunicado acusando al consistorio de mentir en las cifras reales. El club solicitó una aportación de 2 millones de euros, la cuál fue rechazada por parte del equipo del gobierno.  La cantidad necesitaría para constituir la grada es de 7.500.000 millones, pero se tendría que gastar medio millón de euros más para ciertas obras para que durante la construcción de la grada el equipo pueda seguir compitiendo en Segunda División.  El club está dispuesto a invertir de sus propios fondos 6 millones, dejando el resto para que el ayuntamiento, de las arcas municipales ponga los 2 millones restantes.  Considero, que como ya dije anteriormente,

Alessandro Volta, desarrollador de la pila eléctrica.

Este físico y químico italiano es quien hizo posible el desarrollo de la pila eléctrica. Desde 1881 el voltio lleva su nombre gracias a sus descubrimientos.  Se le atribuyen dos grandes descubrimientos; la ya mencionada pila eléctrica y el gas metano.  Hoy en día las baterías son la gran innovación dentro de las herramientas eléctricas y pequeños electrodomésticos.Y gracias a Alessandro se pudo llegar a este punto, el de tener la facilidad de disponer de cualquier herramienta eléctrica en lugares donde antes las herramientas con cable eran más dificultosas de poder usar.  Aportó tanto a la ciencia que ejerció gran parte de su vida como profesor en diferentes universidades.  Incluso al propio Napoleón le expuso parte de sus descubrimientos, obteniendo así el titulo de conde. Napoleón además le nombró senador de Lombardía y si no fuera poco, le hizo entrega de la Medalla de Oro al mérito científico.  La medida de la diferencia de potencial eléctrica se llama voltaje en honor

Semana Santa en Miranda de Ebro 2024

Se acerca las fiestas de Semana Santa en Miranda de Ebro, y como cada año esperamos ver como siempre en la calle san Agustín pasear a la borriquilla en San Nicolás y Santa Casilda, además de que esperemos ver las procesiones de viernes santo organizadas por las diferentes cofradías, y los pasos que en su mayoría aporta la iglesia de Santa María y la Dolorosa que la lleva la iglesia de San Nicolás de Bari. Me refiero a "esperemos ver" no solo por que el tiempo acompañe a la procesión de Viernes Santo si no porque la falta de voluntarios para llevar los pasos es enorme especialmente ya pasada la pandemia del coronavirus, y últimamente más ya que la compañía de gigantes y cabezudos lamentablemente no seguirá tras unos problemas surgidos. Sinceramente me parece muy triste, pero ojala este problema se pueda resolver en algún momento ya que las tradiciones son para todos especialmente, para las generaciones futuras que han de seguir con estas que nos han legado nuestros padres para

Arde un taller de Renfe en Miranda de Ebro.

Todo hace indicar que el incendio pudo ser provocado al entrar en la madrugada del pasado martes, pienso que el nivel de vigilancia, que es donde está el problema de este asunto, es ineficaz. Es cierto, que la importancia del ferrocarril en Miranda de Ebro va decayendo, pero estos actos solo hacen manchar el buen nombre del ferrocarril en nuestra ciudad.  Hace poco ya detuvieron a un individuo por hacer pintadas en los vagones y ahora toca ver como se calcina un taller de mantenimiento. Si se confirma que fue provocado, bajo mi punto de vista personal lo vería como una falta de respeto, primero a los propios trabajadores del taller, después a la propia ciudad y por último a la empresa Renfe. Se necesita una mejor vigilancia en las instalaciones ferroviarias de Miranda de Ebro, más apoyo para aquellos que aún sostienen la tradición del tren en un municipio donde es parte de su historia.  Apuntar también, qué es hora de dar visibilidad al ferrocarril en Miranda de Ebro y que

La importancia del mantenimiento preventivo.

Las herramientas eléctricas son una gran ayuda para todo aquél que se dedica a cualquier oficio. Con el mantenimiento preventivo consigues alargar un poco más la vida de la máquina. Una limpieza, engrasar los mecanismos, comprobar las conexiones y sobre todo mantener la herramienta en condiciones, es todo lo necesario para que la herramienta esté al día y a punto para cualquier situación. Mucha gente se olvida de estos pasos, sobre todo cuando se trata de herramientas para un uso intensivo, dando pié a posibles averías totalmente evitables. Por ello siempre se gasta una cantidad innecesaria en remplazar máquinas dentro de un determinado sector de la construcción, por ejemplo en la carpintería. En ocasiones una revisión de mantenimiento preventivo no dura más de una hora, ganando así un ahorro que muchos obreros y sobre todo muchos autónomos agradecerían. Así que, antes de cualquier posible avería, lo ideal es que cada cierto tiempo, se haga una revisión y un mantenimiento p

Visita al Jardín Botánico y al Castillo de Miranda.

Mañana placentera, casi primaveral, aprovechando el sol y sobre todo la compañía de mi gran amigo César. La visita fue muy amena, hacía tiempo que no lo hacía y la verdad, lo necesitaba.  Disfrutar de las vistas, de las plantas, del momento en sí, es algo que siempre es positivo. La visita la volveremos hacer en Mayo, cuando las plantas estén en pleno florecimiento.  Miranda de Ebro tiene suerte de tener dos lugares como estos, donde puedes relajarte de una manera increíble. Además de aprender un poco más de la historia de la ciudad, cómo también de botánica.  Además de ver la ciudad, puedes ver la Sierra del Toloño y pedanías cercanas, nutriéndote del entorno. Presenciar como el mundo sigue su curso rutinario, dentro de la máxima normalidad diaria de un día en la ciudad de Miranda de Ebro.

Agoniza la feria del Ángel en Miranda.

Una de las ferias más clásicas de la ciudad va perdiendo protagonismo lentamente, dejando casi en el olvido la importancia que tuvo en su momento. Antes era una fecha marcada en el calendario para muchos ganaderos, pero éste año se vio una de las ferias con menos colorido. Tan solo cuatro caballos fueron expuestos. El Casco Viejo donde antes era casi imposible caminar durante el evento, tuvo que ver cómo la tradición de antaño se va perdiendo peligrosamente en el olvido. Creo que es un error descomunal dejar perder una tradición así, por que todo esto nos hace indicar que el sector ganadero puede perderse en nuestra ciudad, lo cuál sería un error del que seguro que algún día nos arrepentiremos. La falta de apoyos y el tema económico para que los ganaderos puedan exponerse, son los motivos por los cuales cada año tenga menos presencia esta feria histórica. Aún así varios colegios como los Sagrados Corazones y Cervantes llevaron a grupos de estudiantes para intentar seguir co

30 cosas sobre mí.

1: Grupos de Música favoritos: Speed Donosti, Kaotiko, Seguismundo Toxicómano, La Polla Records, Ska-P, The Locos. 2: Género de Películas favoritas: Accion, comedia, bélicas, ciencia ficción y históricas. 3: Prefiero escribir antes que leer. 4: No me defino con ninguna ideología política, solo defiendo causas. 5: Me gusta el fútbol, el fútbol sala, el balonmano y el baloncesto, aunque solo practiqué el fútbol y el fútbol sala.  6: Creo que las mejores generaciones de Pokémon fueron las 3 primeras.  7: Me gusta todo tipo de comida, menos el brócoli. 8: Nací en San Sebastián, pero desde muy niño vivo en Miranda de Ebro. 9: Trabajé de carpintero con mi padre, me apasiona el mundo de la madera. 10: Solía escribir poesía, pero lo dejé y preferí solo escribir artículos. 11: Tengo pánico a las agujas.  12: Una de mis películas favoritas es casi desconocia, es la de Howard, un nuevo héroe. 13: Durante varios años fui entrenador de porteros de fútbol, aunque durante un año hice de p