En estas últimas fiestas patronales tan solo fueron dos las carrozas en desfilar. En antaño llegaban a ser un número más alto y la ganadora acudía del desfile mirandés acudía a las fiestas de Logroño.
A día de hoy, los carroceros mirandeses son muy pocos, contado solo con una compañía. Trotamundos una de las más míticas que se niegan a desaparecer.
Creo que desde el ayuntamiento no se hace gran cosa para que la tradición se pierda, ya que pueden hacerse varios proyectos de interés para seguir con el mundo carrocero.
Desde un museo, hasta talleres de construcción de carrozas, ideas que ya fueron expuestas sobre la mesa, pero no llegaron a buen puerto.
Cierto es, que las nuevas generaciones tampoco están muy interesadas en seguir con el legado, pero creo que sí tendrían un poco más de motivación desde el consistorio y más apoyo para crear nuevas compañías, el mundo carrocero podría volver a sus años de gala.
Esperemos que el próximo año no solo sean dos las carrozas en desfilar y podamos hablar de alguna más, pero eso solo se puede saber una vez llegado el momento.
Uno de los eventos más importantes de la ciudad como es el Mercado Medieval volverá a ser en mayo. Desde el 9 hasta el 11de mayo, Miranda de Ebro volverá a vestirse del medievo y a llenar de colorido la Parte Vieja. Una buena noticia, ahora solo falta que vuelva a tener una gran acogida. Colorido, alegría, música, artesanía incluso gastronómia son partes esenciales del evento. Con las fechas ya confirmadas, solo falta que llegue ya el viernes 9 de mayo para poder volver al pasado durante 3 días. Miranda de Ebro siempre responde positivamente al Mercado Medieval, que aquellos que vienen de fuera siempre agradecen a la ciudad su buena acogida. Tanto para los más mayores como para los niños, esos días son especialmente alegres, diferentes, poder tener cerca esa época de la historia tan atractiva.
Comentarios
Publicar un comentario