Tras la decisión polémica de peatonalizar la Parte Vieja los fines de semana y días festivos, las quejas llegaron a mansalva.
Aun así la concejala de Medio Ambiente y el ayuntamiento siguen en su postura ignorando a las personas que están en contra de esta medida.
Es más, directamente usan la ironía, excusándose que se hará en un horario de ocio, supuestamente para ellos, también dicen que hay trayectos alternativos y que se hace por el medio ambiente.
Ignorando totalmente a estos vecinos y vecinas, que están ya asqueados con esta situación y formaron una plataforma de afectados.
Aunque el ayuntamiento pidió una reunión para explicar el proyecto, más que nada es una reunión para imponer su ya tomada decisión.
La plataforma la forman un grupo de afectados de Oron, Bardauri, Valverde, Fuente Caliente, Ayuelas, la Barriada de San Juan o Callejonda, sumando además a los que viven a diario en Miranda de Ebro. Aun siendo un gran número de zonas afectadas, eso al ayuntamiento le da igual.
Los motivos por lo cuál hacen esta medida y las diferentes rutas alternativas me parecen realmente medidas innecesarias.
A mí parecer lo que necesita la ciudad es una movilidad eficiente y no se tiene. Se puede ver el problema de movilidad claramente en muchas zonas y dejar a la Parte Vieja, aunque sea en fines de semana y días festivos provocaría un problema de movilidad importante.
Otra de las excusas que pone el consistorio es que en otros proyectos parecidos como en la calle La Estación, Francisco Cantera o de Fidel García se realizó y si ahora no lo hacen con la Parte Vieja, sería como dar la vuelta a esos proyectos.
Y no es solo este frente el que tiene abierto el ayuntamiento, también los vecinos de la calle Donde del Ferrocarril tienen lo suyo por otra medida innecesaria.
Todos queremos una ciudad cuánta más limpia mejor, pero también sin problemas de movilidad. Primero deberían de pensar en mantener la ciudad en condiciones tanto en limpieza como en mantenimiento.
Uno de los eventos más importantes de la ciudad como es el Mercado Medieval volverá a ser en mayo. Desde el 9 hasta el 11de mayo, Miranda de Ebro volverá a vestirse del medievo y a llenar de colorido la Parte Vieja. Una buena noticia, ahora solo falta que vuelva a tener una gran acogida. Colorido, alegría, música, artesanía incluso gastronómia son partes esenciales del evento. Con las fechas ya confirmadas, solo falta que llegue ya el viernes 9 de mayo para poder volver al pasado durante 3 días. Miranda de Ebro siempre responde positivamente al Mercado Medieval, que aquellos que vienen de fuera siempre agradecen a la ciudad su buena acogida. Tanto para los más mayores como para los niños, esos días son especialmente alegres, diferentes, poder tener cerca esa época de la historia tan atractiva.
Solo piensan en ellos y en recaudar por desgracia es lo que tenemos
ResponderEliminar