Alaska cuenta con la pila más grande del mundo. No es nada sorprendente, ya que al ser un lugar tan aislado, el almacenamiento de energía es esencial para sobrevivir en dicho lugar.
Pues bien, este pila cuenta con 2.000 metros cuadrados, una bestialidad y pesa 1.300 toneladas. Es de Níquel-Cadmio y es capaz de producir 40 MW en 7 minutos.
Si Alessandro Volta viera está pila, estaría orgulloso de ser el inventor de la batería, sería un orgullo para su ingenio.
En Alaska es esencial poder tener grandes baterías para poder sobrevivir en un sitio así.
Pero no deja de ser un avance energético tener la pila más grande del mundo en un sitio donde la energía eléctrica es oro.
Veremos si más adelante se puede conseguir que el Litio sea el material de la pila más grande del mundo, pero eso dependerá de los avances tecnológicos.
Volta dio el primer paso en el mundo de las baterías, pero los pasos futuros seguirán dando grandes descubrimientos.
Uno de los eventos más importantes de la ciudad como es el Mercado Medieval volverá a ser en mayo. Desde el 9 hasta el 11de mayo, Miranda de Ebro volverá a vestirse del medievo y a llenar de colorido la Parte Vieja. Una buena noticia, ahora solo falta que vuelva a tener una gran acogida. Colorido, alegría, música, artesanía incluso gastronómia son partes esenciales del evento. Con las fechas ya confirmadas, solo falta que llegue ya el viernes 9 de mayo para poder volver al pasado durante 3 días. Miranda de Ebro siempre responde positivamente al Mercado Medieval, que aquellos que vienen de fuera siempre agradecen a la ciudad su buena acogida. Tanto para los más mayores como para los niños, esos días son especialmente alegres, diferentes, poder tener cerca esa época de la historia tan atractiva.
Comentarios
Publicar un comentario