Ir al contenido principal

Play Station desde siempre en mi mundo.

Cuando era crío, mi ilusión era una videoconsola, mi primera idea y me petición a mis padres fue la de la Nintendo 64. Pero, mi padre se informó antes y un compañero le dijo que sin duda, la mejor opción era la Play Station 1. Por varias opciones, gráficos y formato en CD, ganó entonces esa opción y al final mi primera consola fue esa, la gran PS1.
La verdad que desde ese momento para mí es la única opción en videoconsolas, aunque tengo que reconocer que a nivel portátil, Nintendo es mucho mejor. 
Una tarde de verano, mis padres me llevaron a comprarla, con dos juegos además, el del Mundial 98 y el Crash Bandicoot 1, más un juego extra de mini golf que al probar la consola se quedó dentro y acabó en mi casa. 
Cierto es que luego, la siguiente es videoconsola fue una Game Boy Color, con una curiosa coincidencia, me regalaron el Mario Golf, dos consolas y el Golf siempre vinculado. 
Desde entonces probé todas las Play Station, menos la 5, que estoy esperando a que baje de precio, con una misma opinión, para mí Play Station es la mejor marca. 
También ya una vez más crecido, compré una Xbox 360 de segunda mano, la cuál es una maravilla, también tuve, una Nintendo Wii, la cual vendí pero reconozco que de Nintendo es lo mejorcito. 
En su momento me gustaría hacer una vitrina con todas las Play Station, ya que marcaron mi vida, sería una forma de tener siempre en el recuerdo mi infancia y mi madurez. 
En este artículo hablo de mi experiencia personal, lógicamente habrá gente que tenga sus marcas favoritas, pero si a mí me dieran a elegir entre Nintendo y Play Station, mi respuesta está clara. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Mercado Medieval de Miranda de Ebro en 2025 ya tiene fecha.

Uno de los eventos más importantes de la ciudad como es el Mercado Medieval volverá a ser en mayo.  Desde el 9 hasta el 11de mayo, Miranda de Ebro volverá a vestirse del medievo y a llenar de colorido la Parte Vieja.  Una buena noticia, ahora solo falta que vuelva a tener una gran acogida. Colorido, alegría, música, artesanía incluso gastronómia son partes esenciales del evento.  Con las fechas ya confirmadas, solo falta que llegue ya el viernes 9 de mayo para poder volver al pasado durante 3 días.  Miranda de Ebro siempre responde positivamente al Mercado Medieval, que aquellos que vienen de fuera siempre agradecen a la ciudad su buena acogida. Tanto para los más mayores como para los niños, esos días son especialmente alegres, diferentes, poder tener cerca esa época de la historia tan atractiva. 

Cabalgata de Reyes Magos en Miranda de Ebro 2025

  Hoy, día 5 de enero de 2025 los niños y mayores hemos podido disfrutar de la tradicional cabalgata de Reyes Magos en Miranda de Ebro y afortunadamente no ha llovido, lo que alegro a toda la ciudad y animo a cientos de Mirandeses y Mirandesas a ver el evento. Los reyes magos dieron su particular discurso previo a que la concejala de festejos y la alcaldesa desearan feliz noche de reyes a todos los ciudadanos, Melchor, Gaspar y Baltasar se dirigieron a todos los niños que con ilusión esperan sus regalos, un detalle curioso fue que Baltasar reconoció no hablar mucho español, lo que algunos niños quedaron extrañados por no entenderle muy bien... Anteriormente pudimos ver una representación del Belén viviente a la puerta de la casa parroquial de Santa María, un nacimiento bastante original en el que mucha gente se acerco a ver como los Reyes Magos adoraban al niño Jesús. Os dejo con unas fotos y videos del día y desde la nube tecnológica les deseamos Feliz 2025 y Felices Reyes.

Rectificación para la protectora M.A.P.A

El tema de las colonias felinas, es un mundo el cual, siempre se intenta mirar por un único sentido, el bienestar de los animales.  Rectifico en el tema de la falta de transparencia, ya que el dinero que destinen, obtengan y gasten para el bien estar animal, siempre es un dinero bien gastado. A si mismo comunico que no nombraré más a esta protectora en ninguno de mis artículos, con el fin de cortar de raíz posibles polémicas.  Teniendo en cuenta que en su momento adopte un gato gracias a M.A.P.A y en su momento estando agradecido por sus servicios, por mi parte y por parte del blog, zanjo este tema, dejando cerrado el asunto.  Espero que la protectora siga en su camino de ayuda a los animales, ya que el problema de la ciudad no es el propio organismo sin ánimo de lucro que es M.A.P.A. El problema es que cada día son más los animales y se necesita más ayuda.