Ir al contenido principal

Makita, historia nipona de las herramientas eléctricas.

La marca Makita es una las más potentes para los profesionales. Sin duda, su calidad es excelente, además de unos precios muy competitivos. 
Su fundación fue en 1915 y se encargaban de la reparación y venta de aparatos eléctricos y motores. Pero viendo que su calidad era excelente, la marca evolucionó, creció y lo más importante, se asentó.
En el año 1935 comenzó con la exportación de motores eléctricos, pero en 1958 sacó su primera herramienta eléctrica, siendo el inicio de un legado único. 
Un cepillo para la carpintería eléctrico fue su primera aportación en este sector, siendo un momento clave para la marca, que pondría a Japón en una posición ideal para entrar en un mundo que estaba en su momento de desarrollo.
La expansión internacional de las herramientas Makita comenzó a partir de la década de los 70, ya todos conocían la empresa y era el momento indicado para competir contra otras grandes empresas del sector. La primera filial fuera de Japón fue en Estado Unidos, que junto a Alemania eran los dos países más potentes a nivel de desarrollo de herramientas eléctricas.
Sacaron su primera herramienta con batería de níquel-cadmio, un taladro de 7,2V que fue todo un descubrimiento. Totalmente ya asentados, este taladro fue el impulsor para que la marca sea una de las líderes a nivel de herramientas a batería. 
Ya a partir de 2005, Makita comenzó a utilizar más las baterías de litio, siendo una de las que sacaron a la luz grandes desarrollos en baterías de litio. Desde 2015 llevan ya sacadas más de 150 maquinas con baterías de 18V.
Para mí, es la empresa más potente asiática, una de las que todo profesional tiene que tener en cuenta y sobre todo, la calidad de Makita está garantizada. Ciñéndose en la evolución día tras día, siempre la empresa estará desarrollando nuevas tecnologías para la mejora de sus herramientas, por eso, los japoneses serán líderes asiáticos en el mundo de las herramientas eléctricas. 






Comentarios

  1. Todo muy bien explicado, me encantan tus artículos, etes genial!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El Mercado Medieval de Miranda de Ebro en 2025 ya tiene fecha.

Uno de los eventos más importantes de la ciudad como es el Mercado Medieval volverá a ser en mayo.  Desde el 9 hasta el 11de mayo, Miranda de Ebro volverá a vestirse del medievo y a llenar de colorido la Parte Vieja.  Una buena noticia, ahora solo falta que vuelva a tener una gran acogida. Colorido, alegría, música, artesanía incluso gastronómia son partes esenciales del evento.  Con las fechas ya confirmadas, solo falta que llegue ya el viernes 9 de mayo para poder volver al pasado durante 3 días.  Miranda de Ebro siempre responde positivamente al Mercado Medieval, que aquellos que vienen de fuera siempre agradecen a la ciudad su buena acogida. Tanto para los más mayores como para los niños, esos días son especialmente alegres, diferentes, poder tener cerca esa época de la historia tan atractiva. 

Cabalgata de Reyes Magos en Miranda de Ebro 2025

  Hoy, día 5 de enero de 2025 los niños y mayores hemos podido disfrutar de la tradicional cabalgata de Reyes Magos en Miranda de Ebro y afortunadamente no ha llovido, lo que alegro a toda la ciudad y animo a cientos de Mirandeses y Mirandesas a ver el evento. Los reyes magos dieron su particular discurso previo a que la concejala de festejos y la alcaldesa desearan feliz noche de reyes a todos los ciudadanos, Melchor, Gaspar y Baltasar se dirigieron a todos los niños que con ilusión esperan sus regalos, un detalle curioso fue que Baltasar reconoció no hablar mucho español, lo que algunos niños quedaron extrañados por no entenderle muy bien... Anteriormente pudimos ver una representación del Belén viviente a la puerta de la casa parroquial de Santa María, un nacimiento bastante original en el que mucha gente se acerco a ver como los Reyes Magos adoraban al niño Jesús. Os dejo con unas fotos y videos del día y desde la nube tecnológica les deseamos Feliz 2025 y Felices Reyes.

La Junta no dará marcha atrás en el plan antirradas, las quejas son ignoradas.

La Junta de Castilla y León sigue dando que hablar y esta vez los afectados son los vecinos y las vecinas de las calles Ronda del Ferrocarril y Arenal Un muro antirriadas a los que a muchos les sobra. Levantar una zona para evitar riadas preocupa más parece ser que por ejemplo la limpieza de las orillas del río, cosa que no hacen y realmente parece una selva el estado de ciertas zonas donde la vegetación es ya un estorbo. Se recogieron ya firmas, también se hicieron visibles las quejas, pero la Junta de Castilla y León sigue con su intención de seguir adelante con su plan antirradas . Los afectados y las afectadas por esta medida ya están valorando el tomar acciones legales. El elevar una zona para así supuestamente evitar males mayores con las crecidas del río perjudica a muchos comerciantes de Ronda del Ferrocarril, teniendo en cuenta que las riadas no se producen todos los años, a mí parecer, prefiero pensar antes en el día a día de esos comerciantes y que no se v...