Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2024

Tales de Mileto, descubridor de la electrostática.

El filósofo griego con la ayuda de un ámbar se dio cuenta de algo que cambiaría el mundo. Al frotar dicho ambar descubrió como un objeto podría atraer cuerpos pequeños.  Ésto sucedió en el siglo Vll antes de Cristo, aunque Tales también tuvo importancia en el mundo de las matemáticas, sacando varios cálculos geométricos.  La electricidad estática siempre estuvo presente en la naturaleza, pero el griego fue quien dio su lugar a este elemento.  Considerado como uno de los Siete Sabios de Grecia, la filosofía occidental tiene mucho que deberle a Tales de Mileto, considerándolo como su iniciador.  En el mundo de la astronomía también es reconocido ya que un crater lunar lleva su nombre, así como el asteroide (6001). Cada vez que tengamos un suceso de electricidad estática, nos tendremos que acordar de Tales de Mileto, otro genio multifuncional que dejó su huella en la historia.  Al frontar una vara de ámbar, la electricidad tuvo su primer punto de contacto como fenómeno al que

¿Está en venta él Mirandés?

Él Club Deportivo Mirandés está viviendo una situación que nunca vivió en sus carnes, parece estar en el escaparate y que él dueño, Alfredo de Miguel está dispuesto a vender él club. Todo parece ser por que él propietario no siente el apoyo suficiente por parte del ayuntamiento para la construcción de la grada nueva. ¡Pues bien!, entrando en materia, bajo mi humilde opinión, pienso que él Mirandés como empresa privada no merece más ayudas por parte del ayuntamiento. La explicación que siempre expongo es que si una empresa privada pide un pabellón al consistorio, esté sé lo cede y en algún momento se tienen que realizar obras, quien debería de correr con el gasto de esas reformas, es él propietario de la empresa. Ya que sé lucra de una instalación cedida por él ayuntamiento. Con Anduva pasa lo mismo, Alfredo de Miguel como propietario del club, se lucra gracias a una instalación municipial. Además, en su día en el contrato que tanto él como club y él ayuntamiento firmaron, p

¿Donde están los sindicatos ahora que los tractores salen a la calle?

Tras ponerse en lucha, los agricultores españoles se suman a la protesta por sus derechos como ya lo estaban haciendo en diferentes puntos de Europa.  Miles de tractores inundaron las carreteras españolas, pero poco se vio el apoyo de los sindicatos de los trabajadores.  Es más, considero qué desde que el PSOE está en el poder, aquel partido obrero español, los sindicados están siendo muy moderados, quizás su vena revolucionaria se activa solo con gobiernos de derechas.  Yo no defiendo nunca ideologías, pero si causas, los agricultores españoles necesitan el apoyo de aquellos qué dicen apoyar al obrero.  Como dije, no defiendo ninguna ideología, ya qué siempre qué ejerzo mi derecho al voto, lo hago por las causas que considero justas por las que luchar.  Pero si veo como aquellos que dicen defender al obrero están siendo injustos con la agricultura española, lo qué siempre tengo en mente es una cosa, el capitalismo llegó a los sindicados.  Estamos viviendo una situación lím

Maderas Susaeta, tradición y calidad.

En Miranda de Ebro ya solo queda una serrería, después del paso del tiempo, la industria madedera sigue presente en nuestra ciudad gracias a esta empresa familiar. Fundada en 1941, es ya una de las partes más importantes a nivel de almacenes y serrerías de madera de la zona. En la actualidad, van por la tercera generación, siendo Arturo Susaeta quién desde 1996 está a cargo este negocio familiar.  Vengo de familia de ebanistas, trabajé varios años junto a mí padre en este precioso mundo, admiro el mundo de la madera y gracias a Maderas Susaeta tengo esa ilusión de que la industria madedera nunca se perderá. Además tengo un gran amigo, Emilio Blázquez, gran persona y que se encarga del departamento de calidad en esta empresa familiar. En la historia de mi vida siempre estará la madera presente, un material noble que hace de la decoración una maravilla y de la construcción una oportunidad de utilizar materiales ecológicos.  Ojalá que está familia no deje perder nunca la tradi

Miranda de Ebro y los grafitis en vagones.

Miranda de Ebro es una de las ciudades de la provincia de Burgos más atacada por este acto vandálico. Y no llamo vándalos a todos los grafiteros, solo aquellos que de forma ilegal pintan donde quieren y como quieren. Más de la mitad de estos casos provinciales, se da en Miranda. Eso quiere decir, que no se vigila casi nada las instalaciones ferroviarias de la ciudad.  Renfe destina algo más de 435.000 euros a las labores de limpieza. El mundo ferroviario está ya muy inrritado con este tema, ya que consideran una falta de respeto y de civismo que tantos vagones sufran este vandalismo. El arte del grafiti tiene gran importancia en la ciudad, ya que tenemos murales de varios artistas muy interesantes, incluso premiados a nivel mundial, pero estos artistas sí respetan las normas.  Hace poco se detuvo al "Mofas" en nuestra ciudad, que llevaba siendo seguido por la Policía Nacional desde hace tiempo, siendo el causante de numerosas pintadas. Se necesita más vigilancia,

Metabo, fabricante alemán y rey.

Hablando de herramientas eléctricas, Metabo es un fabricante alemán fundado en Nürtingen. En los años 20 saco un taladro manual, pero no paró de expandirse hasta ser una de las marcas más importantes a nivel mundial. Llegó a ser la segunda marca en herramientas estacionarias para la madera, ya que en 1999 adquirió la marca Elektra Beckum, aunque la conexión total entre ambas marcas llegaría en 2006. Fue comprada en 2016 por los japoneses de Hitachi Koki, aunque apenas duró un año está conexión, ya que Hitachi la vendió en 2017 a HK Holding. En la actualidad pertenece al grupo inversor estadunidense Kohlberg Kravis Roberts & Co.  Ahora viene lo curioso, Metabo según la mitología romana, fue rey de volsca de Privernum y padre de Camila. Viudo ya que su esposa murió dando a luz a su primogénita. Siendo está muy pequeña, Metabo tuvo que abdicar y huir. Perseguido por sus enemigos, durante su huida tuvo que arrogar a su hija al río Amaseno, rogando a la diosa Diana que la sa

Se expande el Centro Tecnológico en Miranda de Ebro.

El objetivo del Centro Tecnológico según su director Juan José García es facturar un 20% más. Para ello pasarán a tener un pabellón conjunto en el Polígono de Bayas.  Con este nuevo pabellón contarán con 700 metros cuadrados más, además de contar con 300 nuevas oficinas.  Desdé ya están en proceso de nuevos programas de innovación, están pendientes además del trámite final de la convocatoria Horizon de la Unión Europea, que podría sumar a las arcas casi siete millones de euros, dé ser así, será un impulso más para seguir evolucionando.  Otro gran proyecto será a partir de este mismo verano, donde el Centro Tecnológico comenzará a desarrollar un material biodegradable que estaría liberado de fertilizantes y biocidas. También se meterán de lleno en otro tema, que cuenta con un presupuesto de 3,5 millones de euros, 619.000 de de los cuales gestiona el CTME. En este proyecto está de por medio el Ministero de Ciencia del gobierno, además está financiado por el Centro para el Des

Leonado Da Vinci fue un genio multifuncional.

Pintor, inventor, filósofo... Leonardo Da Vinci fue un auténtico todoterreno, desarrolló muchísimas maquinas y mejoró gran parte de mecanismos de la época, que hoy en día si no sería por sus inventos y mejoras, sería casi imposible poder contar con parte de la industria actual. Desde máquinas de guerra hasta un equipo de buceo, Da Vinci tiene una larga lista de inventos en su poder. Además de desarrollar gran parte de engranajes. Muchos objetos de la vida cotidiana funcionan gracias a sus ideas, incluso mecanismos separados por las horas y las fases lunares. También tiene en su poder el primer prototipo de helicóptero. Era un innovador destacado, soñaba siempre con mejorar todo aquello que podia.  Parte de su obsesión eran las máquinas voladoras, siendo capaz de desarrollar multitud de prototipos, el más famoso es el ornitóptero, también diseñó un paracaídas piramidal. Otro de sus inventos fue la draga o cavafango, una máquina acústica destinada a retirar el fango de los ca

¿El botellón es ocio?

Me sorprende el cartel con el cual ayuntamiento de Miranda de Ebro intenta evitar la suciedad de algunas zonas.  Analizando el mensaje que personalmente sacó de éste cartel, veo ciertos contras. El primero de todos, considero que el botellón no es un ocio, la consumición de bebidas alcohólicas en la vía pública está prohibida. El segundo punto, es que en la zona donde sitúan el conflicto, el paseo del río Ebro, está totalmente olvidado de mantenimiento. Ya que sí decides dar un paseo caminando, se ven muchas cosas estropeadas, y otras tantas o bien oxidadas o directamente sin ninguna atención por parte del ayuntamiento. También se me hace curioso como en la fotografía aparecen varias botellas de cerveza, como queriendo decir que si bebes una "litrona" luego la recicles, pero claro, ¿Cuantos contenedores de vidrio ves por la zona?.  Antes de llamar ocio a una cosa prohibida, lo que tienen que hacer es preocuparse por el mantenimiento básico del paseo del río Ebro. 

Origen, el libro de Dan Brown que narra una historia en España

  Origen es una de las novelas de la saga Dan Brown, concretamente la quinta entrega de la conocida saga literaria, que mayoritariamente conocemos por El Código Da Vinci, Ángeles y Demonios, Inferno entre otros. La historia transcurre  en varios lugares de España pero el mas destacado es Bilbao, concretamente en el museo Guggenheim, Robert Langdon va a visitar la exposición de un amigo suyo y ex alumno ahora el futurólogo mas conocido a nivel mundial llamado Edmond Kirsch el cual va a revelar un descubrimiento al mundo, ¿De donde venimos? ¿A donde vamos?, el hombre es asesinado por un almirante de la marina real española llamado Luis Ávila justo antes de desvelar su descubrimiento, y tanto Robert Langdon como Ambra Vidal directora del museo y futura reina de España buscan la forma de sacar dicho descubrimiento científico a la luz. En el libro podemos ver como se mencionan una prelatura fictica de la Iglesia Católica denominada Iglesia Palmariana que va en contra de los avances de la ci

La revolución china de las baterías.

Se estaría acercando un momento importante en el mundo de las baterías, China desarrolló una pila capaz de durar 50 años. Está pila revolucionaría muchos sectores tecnológicos, desde la industria aeroespacial, la medicina o hasta uno de los objetos más cotidianos y utilizados en la actualidad, el teléfono móvil.  Mide 15 x 15 milímetros y funciona con energía atómica. Está es la gran duda para muchos. Aún así es resistente a temperaturas entre 60 y 120 grados. Aunque funciona con insotopos radiactivos, aseguran que es totalmente ecológica, ya que en caso de desintegrarse, se convierten en insotopos estables de cobre. La estructura de la pila está fabricada por varias capas de níquel. ¿Que pensaría el genio italiano Alessandro Volta de ver como el mundo de las baterías evoluciona de esta manera? Yo quiero pensar que estaría orgullo de ello. Aún así la empresa Betavolt ya está desarrollando nuevos modelos de cara al 2025 de diferentes materiales y de más duración.  La revoluc

Los idiomas en el mercado laboral y su importancia

En el mercado laboral actual en el que vivimos dicen que es muy importante hablar varios idiomas y que te abriran un mundo al mercado laboral, actualmente el más demandado también porque es el más hablado a nivel europeo es el Inglés, pero también hay diversos idiomas que pueden ampliar tus conocimientos y abrirte posibilidades como Frances, Aleman e incluso Euskera. En ciertas carreras universitarias es un complemento indispensable e incluso en Formaciones Profesionales pueden darle a tu curriculum un nivel de conocimientos superior, pero eso generalmente no garantiza el puesto de trabajo, no solo los titulos si no demostrar tu potencial y tener los contactos necesarios para abrirte paso al mundo laboral. Yo personalmente recomiendo la escuela oficial de idiomas para adquirir dichos conocimientos no solo te dan una perspectiva del idioma a nivel de escritura y de escucha, si no a nivel de oratoria y vocabulario para poder expresar con tus palabras los textos que lees en diversos idiom

¿Dónde está la empresa pública de limpieza en Miranda de Ebro?

IU prometió crear una empresa pública para la limpieza de la ciudad. De momento no se ve nada de lo prometido.  Insistentes en decir que la privatización es negativa, sigo sin ver nada de lo que en campaña electoral decían sobre el tema de la gestión de limpieza. Además según el partido, su corto presupuesto, va repartido a ciertas cosas un tanto curiosas. Lo más curioso, es que la empresa privada CEMBA, encargada de la gestión del centro al bienestar animal va a recibir 166.524 euros. Gran parte del presupuesto destinado para la concejalía de Medio Ambiente. Nombrando además a las colonias felinas, las cuales también estan sobre la mesa por parte de las protectoras, las cuales recibirán acertadamente sus subvenciones. ¿Pero destinar la mayor del presupuesto a una empresa privada desde un partido que crítica la privatización no es un tanto hipócrita?. Además CEMBA recibirá otros 60.000 euros para las mejoras en sus instalaciones, cuando están prácticamente nuevas. Dentro de

Ircio, epicentro del mundo ferroviario mirandés.

Miranda de Ebro es una ciudad con gran tradición ferroviaria. Durante muchos años fue un nudo importante para el mundo del ferrocarril. Por ése mismo motivo, la familia García Dulanto abrió su museo. Con intención de hacerlo en Miranda, no contó con los apoyos necesarios, sobre todo un apoyo político y decidió entonces implantarlo en la pediania de Ircio. El proyecto se hizo realidad, gracias a esta familia que nunca se resistió a perder la tradición ferroviaria. Julio García Ruiz regaló a su hijo Julio Armando García Mendoza gran parte de su colección, pero éste no paró y siguió coleccionando y adquiriendo más reliquias del mundo del tren.  Al final un 8 de marzo de 2022 se inauguró, haciendo así posible que este sector tenga su reconocimiento.  Con más de 15.000 piezas expuestas, el Museo Del Ferrocarril lll Generaciones, que es su nombre oficial, es un lujo de tener tan cerca la posibilidad de contemplar las joyas que guarda en su interior. Para poder visitarlo, primero

Miranda de Ebro y su peatonalización masiva.

Nuevamente se llevarán a cabo obras para peatonalizar ciertas calles en la ciudad. Según algúnos, son los propios vecinos y empresarios de la zona quiénes están a favor de estas obras. ¿Pero quién piensa en los que viven en las afueras?. Un municipio de menos de 36.000 habitantes con tantas zonas peatonales, es una ciudad donde la movilidad queda reducida a nada.  En vez de pensar en mejorar y mantener las zonas verdes, se dedican a entorpecer a aquellos que necesitan tener movilidad, ya sean a los propios vecinos, como transportistas, repartidores, incluso a los que vienen de fuera de visita. Pues bien, la nueva zona en sufrir está medida es la de Comuneros de Castilla, limitando el aparcamiento, dejando sin opciones de movilidad a muchas personas y sobre todo, no pensando en todos los ciudadanos de Miranda de Ebro. Sin olvidar que se paga una tasa de circulación, cada día coger el coche es un problema para muchos, ya que aparcar en muchas zonas del municipio es una odisea

Perdix, la sierra y una tragedia griega.

La invención de la sierra se le otorga según un relato mitologíco a Perdix, un inventor de la Antigua Grecia, sobrino y alumno de Dédalos. Según la mitología griega, la idea de Perdix para crear la sierra la tuvo caminando por la orilla del mar y recogió una espina de pescado, esa espina inspiró al joven. El ingenio de su sobrino volvió loco a Dédalos, movido por los celos asesino a su sobrino, arrogandolo desde lo alto del Acrópolis.  Tras el suceso, Palas que es la protectora del talento, convirtió al joven en una perdiz, salvándole la vida. Perdix además es el inventor del compás, del formón y del torno de alfarería entre otros objetos, tenía tanto talento que su propio tío entró en cólera, ya que Dédalos quería destacar por encima de cualquier otro inventor. Se dice que las perdices vuelan bajo, por este suceso, ya que tienen miedo a volar alto. La Antigua Grecia y su mitología está llena de historias fantásticas, pero en concreto está resulta interesante de ver como do