Ir al contenido principal

Miranda de Ebro, la ciudad que fue un núcleo industrial.

Miranda de Ebro tuvo una importancia a nivel industrial muy destacada hasta hace poco. Gracias a ser un nudo ferroviario que comunicaba España entre las ciudades más importantes a nivel industrial en nuestro pais, como Bilbao,Madrid, Vitoria, Gijón y todo el norte de España, fue un núcleo importantísimo para la industria española, Miranda de Ebro era la clave para toda industria ferroviaria del norte de España. 
Sumando además que contaba con fábricas grandes, sobre todo en el sector textil con Montefibre y Ence en el sector de la industria papelera, siendo clave para la industria papelera en nuestro país, Miranda de Ebro durante gran parte del siglo XX fue una ciudad donde la industria era el sustento de la mayoría de los mirandeses.
Pero no sé cuido, a principios del siglo XXI todo fue en picado, la industria ferroviaria desapareció, las dos empresas grandes cerraron, Miranda de Ebro se convirtió en una ciudad fantasma a nivel industrial. En la actualidad, se cierran más fábricas de las que se implantan en los diferentes polígonos industriales de la ciudad. 
Teniendo cerca a dos comunidades autonómicas tan potentes como son el País Vasco y La Rioja que si saben cómo cuidar su industria y como evolucionar, Miranda de Ebro debería de seguir siendo el núcleo industrial de esta zona. Ya que sería esa llave de paso entre ciertas comunidades, además serviría para el crecimiento de la ciudad. 
Muchos dirán que contra Álava y La Rioja es imposible competir económicamente y sobre todo en ofertas de trabajo, ya que muchos mirandéses se desplazan a dichas comunidades para encontrar trabajo, pero considero que todos aquellos mirandeses que buscan trabajo en tierras alavesas y riojanas estan haciendo lo que tienen que hacer para buscarse la vida y para crecer profesionalmente, ya que Miranda de Ebro ya sea por el motivo que sea, no crece industrialmente. 
Es una pena, por que la ciudad estuvó muy viva a nivel industrial, muchas familias dependían de la industria de la ciudad, pero quizás no sé cuidó como se debería de haber cuidado. 
Miranda de Ebro fue capaz de competir industrialmente contra Álava, pero al final, por la dejadez de algunos y por la ambición de otros, la ciudad no pudó aguantar. 
Aún así, para mí la ciudad de Miranda de Ebro es esa ciudad donde me crié, donde crezco día a día y sobre todo por la que estoy muy orgulloso. 



Comentarios

  1. Algunos que no hemos nacido aquí pensamos lo mismo, pero algunos les gusta que les digan que son los mas solidarios. (Con el dinero de todos) y tenemos una ciudad llena de mierda por todos los lados.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El Mercado Medieval de Miranda de Ebro en 2025 ya tiene fecha.

Uno de los eventos más importantes de la ciudad como es el Mercado Medieval volverá a ser en mayo.  Desde el 9 hasta el 11de mayo, Miranda de Ebro volverá a vestirse del medievo y a llenar de colorido la Parte Vieja.  Una buena noticia, ahora solo falta que vuelva a tener una gran acogida. Colorido, alegría, música, artesanía incluso gastronómia son partes esenciales del evento.  Con las fechas ya confirmadas, solo falta que llegue ya el viernes 9 de mayo para poder volver al pasado durante 3 días.  Miranda de Ebro siempre responde positivamente al Mercado Medieval, que aquellos que vienen de fuera siempre agradecen a la ciudad su buena acogida. Tanto para los más mayores como para los niños, esos días son especialmente alegres, diferentes, poder tener cerca esa época de la historia tan atractiva. 

Cabalgata de Reyes Magos en Miranda de Ebro 2025

  Hoy, día 5 de enero de 2025 los niños y mayores hemos podido disfrutar de la tradicional cabalgata de Reyes Magos en Miranda de Ebro y afortunadamente no ha llovido, lo que alegro a toda la ciudad y animo a cientos de Mirandeses y Mirandesas a ver el evento. Los reyes magos dieron su particular discurso previo a que la concejala de festejos y la alcaldesa desearan feliz noche de reyes a todos los ciudadanos, Melchor, Gaspar y Baltasar se dirigieron a todos los niños que con ilusión esperan sus regalos, un detalle curioso fue que Baltasar reconoció no hablar mucho español, lo que algunos niños quedaron extrañados por no entenderle muy bien... Anteriormente pudimos ver una representación del Belén viviente a la puerta de la casa parroquial de Santa María, un nacimiento bastante original en el que mucha gente se acerco a ver como los Reyes Magos adoraban al niño Jesús. Os dejo con unas fotos y videos del día y desde la nube tecnológica les deseamos Feliz 2025 y Felices Reyes.

La Junta no dará marcha atrás en el plan antirradas, las quejas son ignoradas.

La Junta de Castilla y León sigue dando que hablar y esta vez los afectados son los vecinos y las vecinas de las calles Ronda del Ferrocarril y Arenal Un muro antirriadas a los que a muchos les sobra. Levantar una zona para evitar riadas preocupa más parece ser que por ejemplo la limpieza de las orillas del río, cosa que no hacen y realmente parece una selva el estado de ciertas zonas donde la vegetación es ya un estorbo. Se recogieron ya firmas, también se hicieron visibles las quejas, pero la Junta de Castilla y León sigue con su intención de seguir adelante con su plan antirradas . Los afectados y las afectadas por esta medida ya están valorando el tomar acciones legales. El elevar una zona para así supuestamente evitar males mayores con las crecidas del río perjudica a muchos comerciantes de Ronda del Ferrocarril, teniendo en cuenta que las riadas no se producen todos los años, a mí parecer, prefiero pensar antes en el día a día de esos comerciantes y que no se v...