Ir al contenido principal

La EPI tecnológica que salva muchos dedos.

Las escuadradoras son máquinas muy peligrosas. Donde el operario está expuesto a varios peligros a la hora de utilizarla. 
Pero existe un sistema tecnológico llamado SawStop, para mí el mejor el dispositivo de seguridad para cualquier escuadradora.
El sistema consiste en varios sensores de proximidad que detentan los dedos y en tan solo 5 milisegundos se detiene. Eficaz y extremadamente rápido a la hora de evitar accidentes.
Una maquina donde el disco dentado las revoluciones por minuto llegan a las 5.000, es un verdadero peligro si no se utiliza como se debe y cualquier despiste puede ser trágico. 
La máquina lo que hace es enviar un pequeño voltaje al disco de la sierra, que hace que con el contacto con la carne el disco se detenga de forma fulminante. 
El sistema una vez utilizado hay que reponerlo, ya que el dispositivo se compone de un cartucho que es instalado a la propia máquina, donde un micriprocesador es el encargado de detectar un cambio de voltaje para así activar un piston que está instalado en el cartucho que hace entrar en acción al freno para bloquear el disco.
Cada cartucho tiene un precio aproximado de 75 euros, bajo mi punto de vista, un gasto que cada empresa debe de asumir para instalar en sus talleres y fábricas está EPI tecnológica. 
Espero que las EPIs siguan evolucionando tecnológicamente, es la forma ideal para poder proteger a los trabajadores que tienen que utilizar maquinaria constantemente. 
El sistema SawStop me parece una revolución y un cambio tan importante que las mutuas deberían de tener en cuenta, ya que creo que son las encargadas de informar de todas las medidas existentes para evitar accidentes laborales. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

El Mercado Medieval de Miranda de Ebro en 2025 ya tiene fecha.

Uno de los eventos más importantes de la ciudad como es el Mercado Medieval volverá a ser en mayo.  Desde el 9 hasta el 11de mayo, Miranda de Ebro volverá a vestirse del medievo y a llenar de colorido la Parte Vieja.  Una buena noticia, ahora solo falta que vuelva a tener una gran acogida. Colorido, alegría, música, artesanía incluso gastronómia son partes esenciales del evento.  Con las fechas ya confirmadas, solo falta que llegue ya el viernes 9 de mayo para poder volver al pasado durante 3 días.  Miranda de Ebro siempre responde positivamente al Mercado Medieval, que aquellos que vienen de fuera siempre agradecen a la ciudad su buena acogida. Tanto para los más mayores como para los niños, esos días son especialmente alegres, diferentes, poder tener cerca esa época de la historia tan atractiva. 

Cabalgata de Reyes Magos en Miranda de Ebro 2025

  Hoy, día 5 de enero de 2025 los niños y mayores hemos podido disfrutar de la tradicional cabalgata de Reyes Magos en Miranda de Ebro y afortunadamente no ha llovido, lo que alegro a toda la ciudad y animo a cientos de Mirandeses y Mirandesas a ver el evento. Los reyes magos dieron su particular discurso previo a que la concejala de festejos y la alcaldesa desearan feliz noche de reyes a todos los ciudadanos, Melchor, Gaspar y Baltasar se dirigieron a todos los niños que con ilusión esperan sus regalos, un detalle curioso fue que Baltasar reconoció no hablar mucho español, lo que algunos niños quedaron extrañados por no entenderle muy bien... Anteriormente pudimos ver una representación del Belén viviente a la puerta de la casa parroquial de Santa María, un nacimiento bastante original en el que mucha gente se acerco a ver como los Reyes Magos adoraban al niño Jesús. Os dejo con unas fotos y videos del día y desde la nube tecnológica les deseamos Feliz 2025 y Felices Reyes.

Rectificación para la protectora M.A.P.A

El tema de las colonias felinas, es un mundo el cual, siempre se intenta mirar por un único sentido, el bienestar de los animales.  Rectifico en el tema de la falta de transparencia, ya que el dinero que destinen, obtengan y gasten para el bien estar animal, siempre es un dinero bien gastado. A si mismo comunico que no nombraré más a esta protectora en ninguno de mis artículos, con el fin de cortar de raíz posibles polémicas.  Teniendo en cuenta que en su momento adopte un gato gracias a M.A.P.A y en su momento estando agradecido por sus servicios, por mi parte y por parte del blog, zanjo este tema, dejando cerrado el asunto.  Espero que la protectora siga en su camino de ayuda a los animales, ya que el problema de la ciudad no es el propio organismo sin ánimo de lucro que es M.A.P.A. El problema es que cada día son más los animales y se necesita más ayuda.