Ir al contenido principal

Menos estigmas y más apoyo.

Sufro de una enfermedad mental, ansiedad generalizada, pero para mí no es motivo para tener que avergonzarme. 
Aunque muchas veces no me sentía apoyado, logré por fin darme cuenta que gracias a una asociación (Asayeme), todo esté mundo que parece un estigma, es todo lo contrario, es un mundo donde el crecimiento personal es la clave. 
Pero aún así, por ejemplo, en Miranda de Ebro faltan psicólogos, psiquiatras y sobre todo el apoyo desde la junta para estos profesionales que tan necesarios son. 
Sé que esto no tiene nada que ver con la tecnología, pero al final expresar algo así es necesario. 
Mis padres son un gran apoyo, mis amigos más cercanos, también. Pero descubrí que en la asociación además de asistentes sociales, asistentes personales y psicólogos, hay amigos. 
Me gustaría nombrar a Noelia, Lara, Alberto, Esther y César, que son los encargados de que mi vida en la asociación sea más fácil, son los que impiden que deje de tener esa ilusión que tanto buscaba tener para seguir luchando. Por ellos y para ellos pido más apoyo, más facilidades para que ellos puedan trabajar, para que puedan tener la facilidad de ayudar. 
Cuando me llegó ese carnet donde nombra y expone mi discapacidad en ese trozo de plástico, no sentí vergüenza, sentí orgullo. Por qué me costó mucho conseguir llegar hasta ese punto, el punto donde nada termina y todo empieza, mí propia superación personal con mi discapacidad.
Vivir con una enfermedad mental, no es fácil, pero al final la vida en general tampoco lo es. ¡Es más!, si sería fácil, no sería emocionante y la vida en sí, son emociones. 
Gracias a este recorrido, me encontré a mí mismo, también que es lo que quiero tener y conseguir en mi vida. 
No quiero ser ejemplo de nada ni para nadie, por que no me considero un ejemplo, pero si me gustaría que la gente que esté leyendo esté texto, sepa que la salud mental es muy importante. 
El estigma social que muchas veces engloba a las enfermedades mentales, lo único que hace es retrasar la evolución de la sociedad, por que no se mide a persona por una enfermedad, sino como ser humano. Sin tener que etiquetar a una persona por una enfermedad, ya que el mundo necesita personas y no estigmas. 
Lucharé como siempre luché, por que si dejo de luchar, mi enfermedad me estaría venciendo. 
Para finalizar, me gustaría decir, que aunque este blog está pensando para escribir sobre temas tecnológicos, sería igual de importante tener en cuenta que la tecnología la creó el ser humano y que como humanos, debemos de tener en cuenta que el mundo perfecto no existe, pero apoyando la salud mental, el mundo sería mucho más humano. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Mercado Medieval de Miranda de Ebro en 2025 ya tiene fecha.

Uno de los eventos más importantes de la ciudad como es el Mercado Medieval volverá a ser en mayo.  Desde el 9 hasta el 11de mayo, Miranda de Ebro volverá a vestirse del medievo y a llenar de colorido la Parte Vieja.  Una buena noticia, ahora solo falta que vuelva a tener una gran acogida. Colorido, alegría, música, artesanía incluso gastronómia son partes esenciales del evento.  Con las fechas ya confirmadas, solo falta que llegue ya el viernes 9 de mayo para poder volver al pasado durante 3 días.  Miranda de Ebro siempre responde positivamente al Mercado Medieval, que aquellos que vienen de fuera siempre agradecen a la ciudad su buena acogida. Tanto para los más mayores como para los niños, esos días son especialmente alegres, diferentes, poder tener cerca esa época de la historia tan atractiva. 

Cabalgata de Reyes Magos en Miranda de Ebro 2025

  Hoy, día 5 de enero de 2025 los niños y mayores hemos podido disfrutar de la tradicional cabalgata de Reyes Magos en Miranda de Ebro y afortunadamente no ha llovido, lo que alegro a toda la ciudad y animo a cientos de Mirandeses y Mirandesas a ver el evento. Los reyes magos dieron su particular discurso previo a que la concejala de festejos y la alcaldesa desearan feliz noche de reyes a todos los ciudadanos, Melchor, Gaspar y Baltasar se dirigieron a todos los niños que con ilusión esperan sus regalos, un detalle curioso fue que Baltasar reconoció no hablar mucho español, lo que algunos niños quedaron extrañados por no entenderle muy bien... Anteriormente pudimos ver una representación del Belén viviente a la puerta de la casa parroquial de Santa María, un nacimiento bastante original en el que mucha gente se acerco a ver como los Reyes Magos adoraban al niño Jesús. Os dejo con unas fotos y videos del día y desde la nube tecnológica les deseamos Feliz 2025 y Felices Reyes.

La Junta no dará marcha atrás en el plan antirradas, las quejas son ignoradas.

La Junta de Castilla y León sigue dando que hablar y esta vez los afectados son los vecinos y las vecinas de las calles Ronda del Ferrocarril y Arenal Un muro antirriadas a los que a muchos les sobra. Levantar una zona para evitar riadas preocupa más parece ser que por ejemplo la limpieza de las orillas del río, cosa que no hacen y realmente parece una selva el estado de ciertas zonas donde la vegetación es ya un estorbo. Se recogieron ya firmas, también se hicieron visibles las quejas, pero la Junta de Castilla y León sigue con su intención de seguir adelante con su plan antirradas . Los afectados y las afectadas por esta medida ya están valorando el tomar acciones legales. El elevar una zona para así supuestamente evitar males mayores con las crecidas del río perjudica a muchos comerciantes de Ronda del Ferrocarril, teniendo en cuenta que las riadas no se producen todos los años, a mí parecer, prefiero pensar antes en el día a día de esos comerciantes y que no se v...